
El primero en caer, como suele suceder en estos casos, fue Johnny, el mayor. "Yo empecé a escuchar esta música en el 77. Entonces vivíamos en Bochum, Alemania. Al año siguiente, recuerdo que se estrenó la película Grease, que
El hecho de vivir en Alemania les facilitó el acceder a esta música en un momento en que no tenía mucha presencia en las emisoras españolas, ni tampoco era sencillo encontrar discos en las tiendas. Al menos, en una ciudad como Castellón. "Recuerdo que vine de visita en el 84 con tres discos. Uno de Dion, otro de Fabian y otro de Frankie Avalon y la peña flipaba con ellos porque aquello aquí no se veía entonces", señala Michel.
Esta anécdota da pie a rememorar como, a principios de la década de los 80, empiezan a formarse los primeros núcleos y pandillas de rockers en Castelón. A Johnny y Pauly se les van uniendo otros: Johnny King Cruel, Fernandito (Be bop Nando), Carlitos, Arturo, el Yankee, el Biempe,... "Ese mote se lo puso Pauly. De 'bien peinado', que iba siempre con el tupé impecable", apunta el mayor de los tres hermanos. También salen a relucir los locales a los que iban. "El Mow, la Guagua, el Luis, el Novamás, que lo llevaba el hermano de Lolo..."

La conversación se aleja de lo que son preguntas y respuestas. Además, coincide con que es el cumpleaños de Michel y este sale a la terraza con un plato de sepia a la plancha y otro de bravas. Es el momento de aprovechar para preguntarles por su actividad musical. Eddie y Michel tocan juntos en los Rock a Toms, una banda que lleva en activo en Castellón desde 2008. "Empezamos a tocar los dos en Alemania, yo tuve un grupo que funcionó durante unos tres años en Alemania que se llamaban los Boppin' Cats", interviene Eddie. Entonces aún no tocaban juntos, ya que Michel, el más joven, montó otro grupo llamado Be Bop Kids. "A principios de los 90 grabamos algunos temas juntos. Pero hasta que no vinimos ya los dos a España no encontramos gente para completar el grupo", explica Michel. "Primero con Arturo al contrabajo y Goffer [quien fuera batería de los primeros King Crueles]. Ahora Goffer vuelve a estar con nosotros. Queremos hacer más temas propios. La idea es hacere rockabilly, pero con un estilo más personal", añade el menor de los hermanos. Anuncian también la intención de entrar a grabar en octubre.
Pero la afición por la música y su práctica no es la única vinculación de los hermanos Villaplana con la cultura rockera. "En el 94 abrí Tattoo Fantasy, que fue el primer estudio de tatuajes que hubo en Castellón. Ahora lo lleva Eddie, porque yo tuve que dejarlo por motivos de salud", señala Johnny. Actualmente, ha bajado algo la actividad en el mismo. "Se nota la crisis, eso es cierto", lamenta Eddie.
Johnny aprovecha para hablar de su gran pasión como aficionado a la música. "Lo mío es el doo wop. Es una música que empiezas a descubrir cosas y nunca acabas. Al principio, lo que tenías más a mano era el rockabilly. Pero una vez descubres a Dion, a Vito Picone o a Johnny Maestro, ya no paras", afirma mientras enumera algunos de los referentes del género. "Era muy difícil encontrar discos de este estilo en las tiendas cuando empezábamos en esto. Y más en España. También era difícil encontrar ropa. Recuerdo que Pauly se hizo el primer lazo vaquero con una chapa y dos balines del cetme de la mili", rememora. "O cuando vine por primera vez con unos creepers, que todos me preguntaban dónde los había conseguido", apunta Eddie.

No hay comentarios:
Publicar un comentario